El Gobierno nacional destinó $40.000 millones para la rehabilitación de
1.280 firmantes de paz de los 1.884 caracterizados por su condición de
discapacidad, debido a lesiones sufridas en medio de acciones de guerra durante
el conflicto armado, es decir, casi el 70%.
La iniciativa en mención fue suscrita a través de un convenio entre los
ministerios de Salud, Defensa, el Fondo Colombia en Paz y la Agencia para la
Reincorporación y la Normalización (ARN).
La directora de la ARN, Alejandra Miller al explicar este alcance
para reincorporados dijo: “Celebramos este convenio, que lo que busca es
generar acceso a la rehabilitación física y psicosocial de personas firmantes
del Acuerdo de Paz. Estas personas tendrán certificación de discapacidad,
rehabilitación de baja y media complejidad y rehabilitación de alta
complejidad”.
![]() |
Wilmer Leal |
El Ministerio de Salud destacó que esta es la primera vez que se asignan
recursos del Estado para la atención diferencial en salud de población firmante
del Acuerdo de Paz y a víctimas del conflicto armado con discapacidad por
lesiones de guerra.
Con estos recursos se espera atender a población firmante del Acuerdo de
Paz con discapacidad por lesiones de guerra en procedimientos de alta
complejidad, quirúrgicos y gastos conexos en salud.
El objetivo es superar las barreras de acceso a la salud de las y los
firmantes de paz, atender de manera diferencial las lesiones derivadas del
conflicto, sobre todo aquellas que por su ocurrencia en medio de la guerra no
fueron tratadas de forma que pudiera mitigarse o reducir el daño, y garantizar
el principio de oportunidad y atención en salud.
Con información de los Ministerios de Salud, Defensa, el Fondo Colombia
en Paz y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.
(Fin/sgm/mha)
Fuente: Comunicaciones Presidencia de Colombia.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario