![]() |
| Gustavo Gallón |
martes, 13 de diciembre de 2011
La reforma de la Justicia de "retroceso" para los DDHH
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
5:42
0
comentarios
Etiquetas: colombiana, Comisión, delitos, Derechos_humanos, jusristas, militares, Unión_Europea
sábado, 10 de diciembre de 2011
Intercambio humanitario reiteran las FARC
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:24
0
comentarios
Etiquetas: armado, conflicto, Farc, gobierno, marchas, secuestrados, Timochenko
lunes, 28 de noviembre de 2011
Versión IV de la Semana, Memoria histórica
![]() |
| David Augusto Peña |
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
15:34
0
comentarios
Etiquetas: ATCC, Carare, CNRR, historica, La India, Memoria, resistencia, semana
sábado, 5 de noviembre de 2011
El conflcicto armado, las víctimas y la reconciliación
-
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
10:49
0
comentarios
Etiquetas: armado, Comisión, Conflcto, reparación, Victimas
sábado, 24 de septiembre de 2011
Decomisado sumergible de las Farc, en acción policial
![]() |
| Vista de un sumergible perteneciente a la guerrila de las FARC que fue decomisado por la Policía Nacional de Colombia y presentado a los medios en Buenaventura (Colombia). EFE |
El general Luis Alberto Pérez Alvarado, director de la Policía Antinarcóticos, precisó a Efe en el lugar que el aparato es "probablemente uno de los más grandes" de los encontrados y decomisados en los últimos meses.
La fuente añadió que el sumergible es nuevo, "no ha hecho hasta ahora el primer viaje", y estaba en una zona donde se presume que se iba a embarcar droga, "probablemente cocaína".
El hallazgo se registró "gracias a información de una fuente humana" en la zona costera conocida como Mallorquín, cerca al caserío de Punta Bonita, en el departamento del Valle del Cauca, dijo también el general Páez.
Según el mando policial, en esa región actúa el frente 29 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El narcotráfico es una de las principales fuentes financieras de las guerrillas colombianas.
El aparato estaba vigilado "por unos 30 guerrilleros que huyeron al notar la presencia" de los "comandos Jungla" de la institución, indicó también el director de la Policía Antinarcóticos.
Los uniformados llegaron al lugar en el marco de la llamada "Operación República 20" y hallaron la embarcación, dotada de alta tecnología.
El sumergible fue valuado en unos 3.500 millones de pesos (alrededor de 2 millones de dólares).
Por otra parte, expertos en navegación que participaron en la operación señalaron también a Efe que el aparato "podría viajar a puertos de Centroamérica, probablemente hasta México" sin problema.
El sumergible está construido en madera y fibra de vidrio, tiene 16 metros de eslora, 1,80 metros de ancho, una planta eléctrica, capacidad para cinco personas y dispone de un motor a diesel de gran potencia e instrumentos y GPS para navegar bajo agua hasta tres días.
Las fuentes informaron también que en la operación no se registraron detenciones y recordaron que este año han sido hallados e incautados siete aparatos similares.
Vista de un sumergible perteneciente a la guerrila de las FARC que fue decomisado por la Policía Nacional de Colombia y presentado a los medios en Buenaventura (Colombia). EFE
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
14:32
0
comentarios
Etiquetas: acción, Buenaveentura, Farc, guerrilla, policial, Sumergible
sábado, 3 de septiembre de 2011
Nueva temporada del programa radial
![]() |
| David Augusto Peña |
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
8:27
0
comentarios
Etiquetas: Nororiente, PROGRAMA, RADIAL, regional, TEMPORADA
domingo, 28 de agosto de 2011
Acción de gracias por celebración de pacificación en Aguachica
![]() |
| Destacadas personalidades se hicieron presentes en la celebtación |
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:58
0
comentarios
Etiquetas: 16 años, Aguachica, celebración, Cesar, constituyentes, Consultas
lunes, 15 de agosto de 2011
"Daremos el paso a la Paz": Farc
![]() |
| Farc. Foto colombia.com |
Las FARC subrayaron su postura de nuevo favorable al diálogo en un saludo al llamado Encuentro Nacional de Comunidades Campesinas, Afrodescendientes e Indígenas por la Tierra y la Paz de Colombia: el Diálogo es la Ruta, que fue inaugurado el viernes en esa población.
La cita que continuará hasta el día 15, reúne a varios miles de personas y responde a la convocatoria cursada por medio centenar de organizaciones sociales y no gubernamentales, incluida la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC), que obtuvo en 2010 el Premio Nacional de Paz.
"Manifestamos ante ustedes nuestra voluntad política para, en los más inmediato, dar los pasos encaminados a crear el escenario propicio para iniciar el diálogo de cara al país", escribió el Secretariado o mando central de las FARC, que fechó el mensaje el día 12 de agosto.
El diálogo tendrá como única condición "la firme disposición de encontrar los caminos que nos permitan crear el entorno para las profundas reformas económicas, sociales y políticas que garanticen la paz con justicia social, con todos los sectores representativos del pueblo colombiano y la comunidad internacional dispuesta a acompañarnos", agregaron los insurgentes.
Las FARC, en armas desde 1964, defendieron que han sido varias las ocasiones en las que abrieron "escenarios de diálogo" con distintos gobiernos.
Pero se lamentaron de que el Gobierno tiene como único objetivo "el de ganar tiempo para recomponer la estrategia de los planes de guerra prolongando la existencia del conflicto social y armado con todas sus calamidades". EFE
domingo, 14 de agosto de 2011
Nueva propuesta de Paz para Colombia
miércoles, 3 de agosto de 2011
Guerrilla del ELN responde que quiere dialogar
![]() |
| Los cabecillas del ELN. Foto: Efe |
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
17:17
0
comentarios
Etiquetas: Ccolectivo, dialogos, ELN, guerrilla, intelectuales, Paz












